Traslados
Requisitos para Traslado de Alumnos A LA F.C.S.
1. Provenientes de otras Carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud (Asunción):
Presentar nota al Decano de la Facultad, solicitando el traslado, así como el reconocimiento de las materias que considere homólogas. El Consejo de Facultad reconocerá por Resolución como homólogas las asignaturas teniendo en cuenta la equivalencia del 75 % de los contenidos, la orientación y el enfoque de cada una de ellas, según lo establecido en el Estatuto de la UC en su Art. 34, literal d, previo dictamen de homologación que estará a cargo de cada profesor de cátedra quien analizará los contenidos, la carga horaria y el enfoque
A la nota deberán acompañar los siguientes documentos:
-
El original del Certificado de Estudios Analítico de la Facultad, el Plan de Estudios de la Carrera y el Programa Analítico original foliado de las asignaturas, todo debidamente autenticado y legalizado por las autoridades académicas de Campus respectivo y del Rectorado de la U.C.
-
Informe Académico del Curso de Admisión, donde conste la aprobación de las materias específicas para la Carrera.
-
c. 2 (dos) fotos tipo carnet y 2 (dos) fotocopia de cédula de identidad o documento equivalente.
-
Solicitud de reconocimiento de materias.
- Provenientes de la Carrera de Medicina de otros Campus Universitarios de la U.C
Presentar nota al Decano de la Facultad, solicitando el traslado, así como el reconocimiento de las materias que considere homólogas. El Consejo de Facultad reconocerá por Resolución como homólogas las asignaturas teniendo en cuenta la equivalencia del 75 % de los contenidos, la orientación y el enfoque de cada una de ellas, según lo establecido en el Estatuto de la UC en su Art. 34, literal d.
A la nota deberán acompañar los siguientes documentos:
-
Presentar el original del Certificado de Estudios Analítico de la Facultad, el Plan de Estudios de la Carrera y el Programa Analítico original foliado de las asignaturas, todo debidamente autenticado y legalizado por las autoridades académicas del Campus respectivo y del Rectorado de la UC.
-
Informe Académico del Curso de Admisión, que deberá ser solicitado a la Secretaria del Curso de Admisión.
-
2 (dos) fotos tipo carnet y 2 (dos) fotocopia de cédula de identidad o documento equivalente.
-
Solicitud de reconocimiento de materias.
-
Abonar el arancel establecido por la Facultad por cada asignatura para el proceso de homologación.
- Provenientes de otras Carreras de la Universidad Católica.
Presentar nota al Decano de la Facultad, solicitando el traslado, así como el reconocimiento de las materias que considere homólogas. El Consejo de Facultad reconocerá por Resolución como homólogas las asignaturas teniendo en cuenta la equivalencia del 75 % de los contenidos, la orientación y el enfoque de cada una de ellas, según lo establecido en el Estatuto de la UC en su Art. 34, literal d, previo dictamen de homologación que estará a cargo de cada profesor de cátedra quien analizará los contenidos, la carga horaria y el enfoque.
A la nota deberán acompañar los siguientes documentos:
-
El original del Certificado de Estudios Analítico de la Facultad, el Plan de Estudios de la Carrera y el Programa Analítico original foliado de las asignaturas, todo debidamente autenticado y legalizado por las autoridades académicas del Campus respectivo y del Rectorado de la U.C.
-
Informe Académico del Curso de Admisión, que deberá ser solicitado a la Secretaria del Curso de Admisión.
-
2 (dos) fotos tipo carnet y 2 (dos) fotocopia de cédula de identidad o documento equivalente.
-
Solicitud de reconocimiento de materias.
-
Abonar el arancel establecido por la Facultad por cada asignatura para el proceso de homologación.
- Provenientes de Otras Universidades del Paraguay
Presentar nota al Decano de la Facultad, solicitando el traslado, así como el reconocimiento de las materias que considere homólogas. El Consejo de Facultad reconocerá por Resolución como homólogas las asignaturas teniendo en cuenta la equivalencia del 75 % de los contenidos, la orientación y el enfoque de cada una de ellas, según lo establecido en el Estatuto de la UC en su Art. 34, literal d, previo dictamen de homologación que estará a cargo de cada profesor de cátedra quien analizará los contenidos, la carga horaria y el enfoque.
A la nota deberán acompañar los siguientes documentos:
-
El original del Certificado de Estudios de la Facultad, el Plan de Estudios de la Carrera y el Programa Analítico original foliado de las asignaturas, todo debidamente autenticado y legalizado por las autoridades académicas de la Universidad de Origen, del Ministerio de Educación y Cultura y del Rectorado de la UC.
-
Informe Académico del Curso de Admisión, que deberá ser solicitado a la Secretaria del Curso de Admisión.
-
2 (dos) fotos tipo carnet y 2 (dos) fotocopia de cédula de identidad o documento equivalente.
Son condiciones para solicitar el traslado:
-
Poseer término medio 3,50 (tres con cincuenta centésimas) como mínimo.
-
Tener aprobado el Primer Curso Completo.
-
Abonar el arancel establecido por la Facultad por cada asignatura para el proceso de homologación.
- Provenientes de Universidades Extranjeras:
Presentar nota al Decano de la Facultad, solicitando el traslado, así como el reconocimiento de las materias que considere homólogas. El Consejo de Facultad reconocerá por Resolución como homólogas las asignaturas teniendo en cuenta la equivalencia del 75 % de los contenidos, la orientación y el enfoque de cada una de ellas, según lo establecido en el Estatuto de la UC en su Art. 34, literal d, previo dictamen de homologación que estará a cargo de cada profesor de cátedra quien analizará los contenidos, la carga horaria y el enfoque. El Rector dictará Resolución sobre convalidación de certificados de estudios y títulos profesionales extranjeros, previo dictamen del Vicerrectorado Académico de la UC, según lo establece el Estatuto de la UC en su Art. 19, literal r.
A la nota deberán acompañar los siguientes documentos:
-
El original del Certificado de Estudio, el Plan de Estudios de la Carrera y el Programa Analítico original foliado de las asignaturas, todo debidamente autenticado y legalizado por las autoridades académicas de la Universidad de Origen, del Ministerio de Educación y Cultura y del Rectorado de la UC.
-
Informe Académico del Curso de Admisión, que deberá ser solicitado a la Secretaria del Curso de Admisión.
-
2 (dos) fotos tipo carnet y 2 (dos) fotocopia de cédula de identidad o documento equivalente.
Son condiciones para solicitar el traslado:
-
Poseer término medio 3,00 (tres con cero centésimas) como mínimo, en escala penta (1-5)
-
Tener aprobado el Primer Curso Completo.
-
Abonar el arancel establecido por la Facultad por cada asignatura para el proceso de homologación.
El solicitante deberá realizar los siguientes trámites:
- Trámites en el país de origen para legalizar los documentos:
- Rectorado de su Universidad de Origen
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Consulado Paraguayo
- Trámites en nuestro país para legalizar los documentos
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Educación y Cultura
- Rectorado de la Universidad Católica
OBSERVACIONES:
-
SI EL SOLICITANTE ES EXTRANJERO, DEBERÁ PRESENTAR COPIA AUTENTICADA DEL CARNET DE RESIDENCIA OTORGADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES.
-
LAS SOLICITIDUES DE TRASLADOS SE ACEPTARÁN SOLO SI CUMPLEN CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN ESTE DOCUMENTO, HASTA ALCANZAR EL CUPO MENCIONADO EN LA NOTA N°. 108/2011 DEL 08/03/2011 DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA UC.
-
LA UNIVERSIDAD CATÓLICA RECONOCERÁ HASTA EL 75 % DE LOS CRÉDITOS DE LA CARRERA QUE CURSE EL SOLICITANTE.
-
LOS REQUISITOS PARA EL SISTEMA DE TRASLADO A LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA “NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN”, CAMPUS UNIVERSITARIO DE ASUNCIÓN, FUERON APROBADOS EN SESIÓN DE CONSEJO DE FACULTAD SEGÚN RESOLUCIÓN N°9/12 DEL 08/05/2012 Y POR EL VICERRECTORADO ACADÉMICO DE LA UC, SEGÚN NOTA N°178/2012 DEL 05/07/2012.
-
APROBADO POR EL CONSEJO DE GOBIERNO EN SU SESIÓN DEL 10 DE AGOSTO DE 2012, SEGÚN NOTA Nº 847/2012 DEL 6 DE SETIEMBRE DE 2012 DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA UC.
-
MODIFICACION DE REQUISITOS PARA TRASLADO – APROBADO POR EL CONSEJO DE GOBIERNO EN SU SESION DEL 24 DE SETIEMBRE DE 2013.